fbpx

Perros de asistencia | Hechos y Recursos sobre estos increíbles animales

No es ningún secreto que los perros son conocidos como «el mejor amigo del hombre».

Diariamente, nuestros perros (¡también los gatos y otros amigos peludos y emplumados!) nos proporcionan un amor y una lealtad incondicionales, lo que tiene un impacto positivo en nuestras vidas. Los beneficios terapéuticos y curativos de la compañía de un perro son inmejorables; el simple hecho de acariciar a un perro puede reducir el estrés, la ansiedad y la depresión. Este rasgo, junto con su increíble capacidad de adiestramiento, es lo que hace que tengan tanto éxito como perros de asistencia y ayuden a las personas con discapacidad.

Con la ayuda de perros de asistencia muy trabajadores y dedicados, las personas con discapacidades físicas, emocionales y mentales pueden experimentar una mayor calidad de vida.

3 tipos de perros de asistencia

Aunque las normas de adiestramiento formal de los perros guía se han establecido desde hace más de 70 años, el uso de perros de asistencia junto a personas con discapacidades físicas y mentales es un concepto más moderno. Sin embargo, los perros de asistencia de todos los tipos tienen un impacto significativo en la vida de sus compañeros de muchas maneras cada día.

Perros guía

Para personas ciegas o con discapacidad visual. En público, un perro guía se identifica por un arnés y un asa en forma de U que favorece la comunicación entre el perro de asistencia y su compañero. En este equipo, el papel del humano es proporcionar órdenes verbales, mientras que el perro garantiza la seguridad de su compañero evitando obstáculos, señalando cambios de elevación, localizando objetos, negociando el tráfico, etc.

Perros auditivos

Para personas sordas o con problemas de audición. Los perros auditivos ayudan a alertar a sus compañeros de los sonidos del hogar, como timbres, despertadores, alarmas de humo, el llanto de un bebé, etc. Están entrenados específicamente para establecer un contacto físico y guiar a sus compañeros sordos hacia la fuente de los sonidos.

Perros de servicio

Perro de servicio es un término amplio que designa a los caninos que apoyan a las parejas con discapacidades distintas de las relacionadas con la visión o la audición. Estos perros pueden estar especialmente entrenados para manejar una multitud de situaciones relacionadas con la mejora del bienestar de su compañero.

Los perros de servicio pueden trabajar con personas en silla de ruedas, con autismo y también con otros problemas médicos para llevar a cabo posibles tareas de salvamento. Los perros de servicio también pueden ayudar a quienes buscan apoyo emocional. Un veterano puede descubrir que un perro de asistencia tiene un impacto enorme y positivo en su calidad de vida al proporcionarle estabilidad y comodidad tras regresar del extranjero.

Entre otras muchas, éstas son algunas de las tareas en las que pueden ayudar los perros de asistencia especialmente adiestrados:

  • Recuperar objetos que están fuera de su alcance
  • Tirar de sillas de ruedas
  • Abrir y cerrar puertas
  • Encender y apagar interruptores de luz
  • Ladrar para indicar que se necesita ayuda
  • Proporcionar equilibrio y contrapeso
  • Alerta y respuesta a las convulsiones: perros adiestrados para accionar un dispositivo de pulsación para llamar al 911, etc.
  • Alerta de otros problemas médicos, como un nivel bajo de azúcar en la sangre: perros entrenados para buscar un kit de insulina o un dispositivo de asistencia respiratoria si es necesario.
  • Normas para perros de asistencia

Los perros de asistencia, sus entrenadores, socios y programas asociados tienen un alto nivel de estándares que son cruciales para definir lo que es un perro de asistencia.

Después de completar los exámenes de solvencia emocional, salud física y capacidad de trabajo, los perros deben completar planes de adiestramiento intensivos en trabajo que incluyen obediencia y tareas, como recuperar, llevar, empujar con la nariz y tareas con arnés, entre muchas otras. Una vez completado el adiestramiento, los perros de asistencia se adaptan a las necesidades de su compañero y deben demostrar que son capaces de realizar las tareas que se consideran necesarias para aliviar las discapacidades de su compañero.

A su vez, los socios de los perros de asistencia deben ser capaces de proporcionar a su perro de asistencia un entorno de vida seguro, así como responsabilizarse de las necesidades emocionales, físicas y financieras del perro.

Aunque muchos programas de perros de asistencia utilizan Labrador Retriever y Golden, hay muchos otros ejemplos de razas de perros que han sido entrenadas con éxito para ayudar a personas con discapacidad. El compañero y su tipo de discapacidad es un factor decisivo a la hora de decidir con qué tipo de perro se emparejará.

Dejando a un lado la raza, el tamaño, la forma y el color, un buen perro de servicio está muy orientado a las personas, no es protector ni excesivamente activo y es seguro de sí mismo, pero no es dominante ni sumiso.

¿Te gustaría conocer más acerca de los Perros de Asistencia?

Si está interesado en solicitar un perro de asistencia, entrenar a un perro de asistencia o ayudar a educar a otros sobre estos animales especialmente entrenados, consulte los siguientes recursos.

  • Assistance Dogs InternationalADI es una coalición de organizaciones de perros de asistencia sin ánimo de lucro. Si está interesado en solicitar un perro de asistencia, puede encontrar recursos de Assistance Dogs International para localizar programas en su área local.
  • Celebra la Semana Internacional del Perro de Asistencia. Encuentre eventos en su zona para ayudar a celebrar y concienciar sobre los perros de asistencia.