fbpx

Cuidados que necesitan las Chinchillas

Descripción de las Chinchillas

Chinchilla

Aquí hablaremos de los principales cuidados de las Chinchillas.

Las Chinchillas son roedores de tamaño mediano. Son animales muy simpáticos y cariñosos sobretodo con otros individuos de su misma especie.

Poseen un pelaje muy denso, suave y medianamente largo. En libertad las Chinchillas son de color gris azulado. En cautividad las hay grises, blancas, negras, etc. Destacan sus grandes orejas redondas con pelo más corto que en el resto del cuerpo.

Poseen un oído muy desarrollado. También destaca su pupila vertical y un iris muy oscuro que les protege en cierta medida de los rayos solares.

Son animales muy agiles porque tienen las patas traseras muy largas y esto les permite tener unas muy buenas capacidades de salto.

Las hembras suelen ser ligeramente más grande que los machos. Ellos llegan a pesar entre 400 y 500 gr. Por el contrario las hembras puede pesar entre 400 y 600 gr.

Cuidados Específicos de las Chinchillas

Jaula de Chinchillas

Las Chinchillas son roedores de hábitos nocturnos por lo que es muy común que no reaccionen en exceso a los estímulos que le presentes durante el día. Son animales muy ágiles que necesitan ejercitarse para mantener un buen estado físico.

Al contrario que en el resto de los roedores, en las Chinchillas conviene que en la elección que hagamos de la jaula, esta tenga bastante altura. Podemos dividírsela en varios niveles con escaleras entre ellos para que ella suba y baje cuando le apetezca. También podemos colocar una casita en uno de los niveles y una rueda giratoria en otro.

Cuando se asustan suelen emitir chillidos muy agudos audibles a bastante distancia.

Son animales con los que podremos interactuar y sacarlos de la jaula, aunque para esto debemos ser pacientes pues primero debemos acostumbrar a la chinchilla a nuestra presencia cuando esta en su jaula. En este paso es muy importante realizar los acercamientos de manera muy tranquila y relajada, tratando de no incomodar al animal, sin ruidos desagradables ni movimientos bruscos.

-Alimentación-

Las Chinchillas son animales completamente herbívoros. No se alimenta de granos ni semillas. Aún así, su alimentación debe ser lo más variada posible dentro de sus necesidades nutricionales.

El sustento principal de la Chinchilla es el heno. Este debe de representar hasta el 75% de la dieta del animal. El heno es el alimento perfecto para los roedores y para las Chinchillas en especial. Es el alimento que necesita su estomago para estar en movimiento constante y además les ayuda a desgastar sus dientes para que el continuo crecimiento de estos no les perjudique. Se recomienda variar el tipo de heno para que cada uno aporte los nutrientes necesarios a nuestra Chinchilla y así también esta no lo aborrezca.

El segundo alimento principal con el que complementaremos la dieta de nuestra Chinchilla será el pienso. Este deberá representar en torno al 20% del total de la dieta de nuestra Chinchilla. Debemos elegir un pienso específico para Chinchillas de alta calidad. La cantidad diaria recomendada generalmente para estos animales oscila alrededor de los 30 gr. dependiendo del individuo.

Por último, otros alimentos que completarán la dieta de nuestra Chinchilla serán las frutas y verduras. Estas no deben ofrecerse en un porcentaje mayor al 5% de su dieta. Las principales verduras que podemos suministrar a nuestra Chinchilla son las hojas de la zanahoria, las espinacas, las acelgas, etc. y en cuanto a las frutas, la más recomendada es la manzana.

Reproducción en las Chinchillas

Reproducción de las Chinchillas

Las Chinchillas alcanzan su madurez sexual a los 8 meses de vida.

Su época de reproducción es bastante amplia, ocupada entre los meses de Noviembre y Mayo. Su celo dura entre 30 y 50 días aunque sus posibilidades de procrear se reducen de entre 2 y 5 días durante el mismo.

El periodo de gestación es bastante extenso durando entre los 105 y los 120 días. Al cumplirse, la hembra suele parir una camada que puede ir desde 1 cría hasta 6, aunque lo más habitual son camadas de 2 individuos que suelen pesar entre los 35 y 40 gr al nacer.

Debemos prestar especial atención al macho en el momento en el que tenga que dar a luz la hembra. Lo conveniente sería separarlos en la fase del parto y durante la lactancia ya que el macho puede volverse agresivo y atacar a las crías o incluso a la madre. Si por el contrario conviviesen juntos el macho y la hembra, vigilaremos el comportamiento de este y ante cualquier muestra de agresividad optaremos por separarlos.

Las crías de Chinchillas nacen muy desarrolladas. Presentan pelo, dientes y son capaces de incorporarse y caminar a las pocas horas de haber nacido. Aunque las Chinchillas no construyen nido, le agradará disponer de uno en el momento de la cría de los pequeños.

Algo llamativo a la hora de la lactancia es que la madre da de mamar a los pequeños completamente incorporada, no se acuesta para hacerlo. Las Chinchillas comienzan a ingerir alimento solido a partir de la primera semana de vida y suelen destetarse por completo entre el mes y medio o dos meses de vida.

Longevidad de las Chinchillas

Las Chinchillas son los roedores con mayor esperanza de vida. Los años que suele vivir una chinchilla en buenas condiciones son unos 10 aunque se conocen casos de más 15. Existe un caso en concreto de una chinchilla que llego a vivir hasta 26 años.