fbpx

Galgo Español

Portada » Cuidados de un Perro » Galgo Español

Historia del Galgo Español

galgo español

El Galgo Español es una de las razas de perro que más se ha popularizado en los últimos años como perro de compañía. Aunque es cierto que desde tiempos remotos ha sido un imprescindible dentro de las familias de cazadores.

Su principal valía para la caza reside en su capacidad para alcanzar velocidades que superan los 60km/h. Esto le sirve para ocupar el puesto numero 2 en el ranking de los perros más veloces, superado únicamente por el galgo ingles.

Su historia hasta hace unos pocos años se conoce como bastante trágica. Esta raza ha sufrido maltratos, abandonos e incluso la muerte por no contentar a las personas que los usaban únicamente como herramientas de trabajo. Tanto en caza como en carreras. Siendo abandonados a su suerte en bosques y montañas donde lo único que les esperaba era la muerte cuando ya no eran útiles.

-Actualidad-

Hoy estas prácticas están muy vigiladas. Parece que los cazadores con galgos, sobretodo los más amateurs, están más concienciados con la protección de estos animales y sobre sus cuidados. Aunque bien es cierto, que todavía queda mucho camino por recorrer.

Son multitud las organizaciones en defensa del Galgo Español que pelean por la protección de este animal. Principalmente luchan por la prohibición de las peculiares cacerías en las que son protagonistas.

Después de recordar un pasado tan triste es momento de cambiar nuestro estado hablando del presente que esta viviendo esta raza en nuestro país.

Desde que salieran a la luz las malvadas prácticas llevadas a cabo con estos animales ha cambiado mucho su situación. Aquellos hechos promovieron que las personas acudieran en masa a las perreras a adoptar perros de esta raza que habían sufrido malos tratos por parte de sus anteriores dueños y de esta manera se dieron a conocer las grandes virtudes que tienen estos animales cuando se tienen como simples compañeros.

Características Físicas

Es considerado un perro de raza grande debido a su altura aunque su bajo peso coincida más con un perro de tamaño mediano.

-Altura a la cruz: En machos de 62cm a 70cm, en hembras de 60cm a 68cm.

-Peso: En machos entre 25kg y 30kg, en hembras entre 20kg y 25kg.

-Tipo de pelaje: Pelo fino, muy corto, denso y liso.

-Color del pelaje: Se puede presentar en infinidad de colores e incluso con un manto atigrado.

-Esperanza de vida: Entre 10 y 14 años.

Carácter de los Galgos Españoles

Los Galgos Españoles son perros muy familiares que no acostumbran a ladrar y muestran una muy buena actitud hacía los niños. Carecen de instinto territorial y son buenos compañeros de incluso otras mascotas. A excepción de los conejos ya que su instinto cazador puede llevarlos a atacarles. A pesar de esto, lo más recomendable para los Galgos Españoles es estar acompañado por otro individuo de su misma especie.

Cuidados Específicos del Galgo Español

Galgo con martingale

A pesar de su aspecto no se trata de un perro que requiera de grandes dosis de ejercicio. Los Galgos Españoles tendrán suficiente con una rutina de salidas genérica para perros, esto es lo que hace que pueda ser una buena mascota a pesar de su tamaño. En las salidas, resulta conveniente llevarlo a parques de perros cerrados y no soltarlo en zonas abiertas pues es muy común que echen a correr y no obedezcan a las llamadas del cuidador. En campo abierto también es habitual que pueda perderse persiguiendo algún animal.

-Accesorios Específicos-

La fisionomía de su cabeza y cuello que son prácticamente del mismo diámetro, obliga al uso de un collar de sujeción especifico para esta raza conocido como MARTINGALE o un arnés adecuado para él.

Con esta raza cobra especial importancia la elección sobre la cama o lecho que escojamos. Por su destacada complexión delgada, los Galgos pueden tener problemas al acostarse por tiempo prolongado sobre superficies excesivamente duras. Tendremos que proporcionar a nuestro galgo un cojín o colchón de bastante espesor y que a su vez sea lo mas mullido posible. Además, los Galgos son animales que dedican gran parte del día a dormir. Los galgos suelen dormir un promedio de 18 horas diarias, lo que hace todavía mas importante si cabe la elección de este elemento y convierte al Galgo Español como un perfecto animal de compañía.

Para el cepillado de perros de esta raza, debe utilizarse un cepillo para canes de pelo y así evitar dañar su piel.

Los Galgos son perros que no aceptan bien las temperaturas extremas, por lo que tendremos que aumentar los cuidados en las épocas del año donde el frío o el calor son más elevados (Invierno y Verano).

En invierno, puesto que los Galgos Españoles son animales muy frioleros, es recomendable cubrir el cuerpo de nuestro animal con alguna prenda de vestir para perros, ya sea una chaqueta que le proteja del frío intenso o un chubasquero que lo haga en este caso de las precipitaciones.

Por el contrario en verano, estos perros son muy propensos a sufrir golpes de calor, por lo que debemos asegurarnos de que no les falte agua en casa y acordarnos de cargarla en los paseos.

Alimentación

A los Galgos se les debe ofrecer un pienso seco de máxima calidad. Sus dietas deben ser sencillas y poco abundantes pero a su vez aportar todos los nutrientes que necesita el animal. La silueta de los Galgos Españoles esta perfectamente adaptada a su condición de velocista y sus huesos no están preparados para soportar un aumento considerado de peso del animal. Por esta razón debe cuidarse mucho el peso en el que se encuentran y vigilar que no engorden en exceso.

A la hora de alimentar a nuestro Galgo, tendremos que situar tanto el comedero como el bebedero a cierta distancia del suelo para evitar que nuestro Galgo necesite bajar demasiado la cabeza para comer y así evitar que pueda sufrir tanto torsiones estomacales como lesiones cervicales.

Salud y veterinario en el Galgo Español

Salud del Galgo Español

Los Galgos, como raza de cazadores por excelencia en su pasado más cercano, son animales muy fuertes y robustos por lo que no es una raza con predisposición a sufrir de enfermedades. Aún así, existen algunas afecciones más comunes que otras en estos animales y aquí os comentamos un poco cuales son:

-Anemia: Los Galgos, por sus condiciones de perro atleta, contienen un elevado número de glóbulos rojos en la sangre. Los animales de esta raza puede contener hasta en torno un 10% más de lo que se considera común en las demás especies de perros. Este fenómeno hace que cuando el número de glóbulos rojos desciende a niveles que pueden ser perfectamente normales para cualquier raza de perro, son sin embargo un claro síntoma de anemia cuando se trata de un Galgo.

-Comedón ventral: El comedón, se trata de unas espinillas causadas por defectos de los folículos capilares. Es un síndrome de afecta a muchos galgos en la zona del pecho, donde roza su piel con el suelo al acostarse. Es conveniente lavar la zona a diario con champús específicos. Son recomendables los champús con peróxido de denzoilo.

-Fracturas: Es una mal que suele acompañar a los perros de carreras o a recaídas en perros que participaban con anterioridad en ellas. Las fracturas de hueso tarsiano central son las más comunes en estos canes.