Bienvenidos al primer reto de «¿Qué animal es?«
Con este animal damos comienzo a una nueva sección de nuestra web en la que vas a poder tanto poner en práctica tus conocimientos como potenciar tu intuición.

¿Qué es «Qué Animal es»?
Por ser la primera entrega, vamos a presentar un poco esta idea.
Esto nace del amor y el entusiasmo por la naturaleza y los animales, especialmente por la fauna ibérica. Aunque van a ir apareciendo animales de todos los lugares del mundo.
Se trata de un pequeño juego en el que todos vais a poder participar.
Iremos subiendo a nuestras redes sociales imágenes de animales en las que solo puede intuirse su silueta y nuestros seguidores podrán tratar de adivinarlo. Se publicará la respuesta en nuestra web u otra red social para que podáis conocer cuanto os habéis acercado a la respuesta correcta.
También tendréis una breve descripción del animal para que podáis conocerlo mejor.
Esperamos que al menos disfrutéis unos minutos con nosotros y aprendáis un poquito más sobre nuestra fauna y la del resto del mundo.
Primer Reto de «¿Qué animal es?»
Puede que todavía no sepas de que animal se trata o que todavía no sepas que lo sabes jejeje.
Bueno, sin más rodeos, Aquí os dejamos la respuesta:

Ahora lo ves todo más claro ¿verdad?
Efectivamente, el animal que teníamos oculto se trataba de un Muflón.
Muflón
Los muflones comunes o europeos, (Ovis orientalis musimon) son animales pertenecientes al Orden de los Artiodáctilos familia de los Bovidae y subfamilia Caprinae.
Tiene un parecido bastante cercano al de una oveja, con el cuello y sus patas un poco más largos.
La verdadera peculiaridad por la cual son fácilmente reconocibles e identificables es la de su gruesa cornamenta curvada a ambos lados de la cabeza.
Su lana es considerablemente más corta que la de las ovejas y de color pardo.
Dimensiones corporales:
- Cabeza con cuerpo: 127 a 145 cm
- Cola: 3,5 a 6 cm
- Altura a la cruz: 70-80cm
- Peso: Las hembras entre 25 y 30 Kg y los Machos entre los 35 y 40.
Comportamiento
Principalmente diurno. Durante el periodo invernal puede observarse desde que comienza el día hasta que acaba mientras que en el estival es más común observarlo a primeras horas del día y de la noche.